Amal: Reinventarse para crecer en el mundo de la abogacía
Plasticosur da voz a mujeres que desafían los límites y crean su propio camino
Desde Plasticosur, seguimos destacando historias de mujeres autónomas que han tomado las riendas de su futuro, apostando por su talento y capacidad para innovar. De cara al Día de la Mujer, queremos compartir la historia de Amal Ezzeddine, una abogada que decidió reinventarse tras 17 años en el sector legal, apostando por un nuevo enfoque de su profesión.



Adaptarse para evolucionar
Tras casi dos décadas en la abogacía dentro del ámbito empresarial, Amal se dio cuenta de los cambios que estaban transformando su sector. La llegada de la Inteligencia Artificial y la evolución del mercado laboral le hicieron plantearse si quería conformarse con su situación o atreverse a dar un salto.
«Sentía la necesidad de explorar nuevos retos y cambiar la manera de ejercer mi profesión. La Inteligencia Artificial ha provocado en mí la necesidad de buscar nuevas formas de trabajo, adaptándome a un sector en constante cambio.«
El mayor desafío: la incertidumbre
Emprender nunca es fácil, y para Amal, el reto más grande ha sido dejar atrás la seguridad de un trabajo consolidado para enfrentarse a la incertidumbre del autónomo.
«El mayor obstáculo ha sido decidir entre dejar atrás derechos consolidados tras 17 años en la empresa privada y aventurarme en una nueva etapa con más riesgos, pero también con más posibilidades de crecimiento.»
Su mayor logro: la confianza de sus clientes
Más allá de los éxitos legales, lo que más valora Amal es haber mantenido la confianza de sus clientes tras su transición a la independencia profesional.
«Conseguir que los clientes sigan apostando por mi trabajo, por mi manera de ejercer y entender la abogacía.«


Un día en su vida como emprendedora
Cada día es diferente para Amal. Sus días comienzan temprano, combinando estudio y formación con la atención a sus clientes. Ahora, además de abogada, es gestora de su propio negocio, encargándose de todas las áreas que antes resolvían grandes equipos dentro de los despachos.
«Antes no podía llevar a mis hijos al colegio. Ahora organizo mi tiempo de manera diferente y he ganado en calidad de vida.«
Consejo para nuevas emprendedoras
Para Amal, emprender no solo implica arriesgarse, sino también estar presente y seguir aprendiendo.
««Quien no está, no existe. Es fundamental mantenerse en movimiento, crear conexiones y nunca dejar de formarse.»
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!