,

Hacer de lo que amas tu profesión: la inspiradora historia de Sara

Plasticosur da voz a mujeres que han convertido su pasión en su negocio

En Plasticosur, con motivo del Día de la Mujer, queremos destacar historias inspiradoras de emprendedoras que, con esfuerzo y determinación, han logrado construir sus propios negocios.

Hoy conocemos a Sara, una fotógrafa que decidió transformar su amor por la fotografía en su profesión. Con el tiempo, ha llevado su carrera un paso más allá y ahora, además de capturar momentos únicos, enseña a otros profesionales a crecer en el sector.

Una pasión que se convirtió en un negocio

Desde siempre, la fotografía ha sido parte de su vida. Lo que comenzó como sesiones ocasionales para chicas que contactaban con ella, pronto se convirtió en una gran oportunidad. Sara vio el potencial de su talento y decidió apostar por él, dando el paso hacia el emprendimiento.

«Siempre me había apasionado la fotografía y había muchas chicas que me llamaban para sesiones. Ahí fue cuando decidí empezar en este negocio.»

El mayor reto: encontrar tiempo para crecer

Como en cualquier camino emprendedor, los desafíos no tardaron en aparecer. Para Sara, el reto más grande fue encontrar tiempo para crecer.

“El tiempo, tener más tiempo para crecer.”

Su mayor logro: enseñar a otros

Más allá de consolidar su negocio, Sara ha encontrado en la formación una nueva pasión. Poder ayudar a otros fotógrafos a desarrollarse profesionalmente y compartir su conocimiento ha sido su mayor satisfacción.

«Ahora formo a otros profesionales en este sector.»

Un equilibrio entre el trabajo y la familia

El emprendimiento le ha permitido diseñar un estilo de vida que se ajusta a sus prioridades. Trabaja solo por las mañanas de lunes a viernes, y por la tarde, se dedica completamente a su familia. Encontrar ese balance ha sido clave para su bienestar.

«Ahora puedo permitirme tener tiempo para ambas cosas.»

Un consejo para quienes quieren emprender

Para aquellas mujeres que están iniciando su propio negocio, Sara recomienda buscar apoyo y aprender de otros profesionales.

«Que pidan ayuda a otros profesionales. Aprender de quienes ya han recorrido este camino.»

Descubre más sobre su historia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *