,

Sofía Galocha: Adaptarse, crecer y emprender sin límites

Plasticosur da visibilidad a mujeres que han apostado por su propio proyecto y evolución profesional.

En Plasticosur continuamos destacando historias de mujeres autónomas que han decidido emprender con visión y constancia. De cara al Día de la Mujer, queremos compartir el testimonio de aquellas que han transformado su trayectoria profesional, encontrando nuevas oportunidades y adaptándose a los cambios.

Hoy conocemos a Sofía Galocha, una mujer que dejó atrás su carrera en el mundo del marketing para emprender en un sector donde la creatividad y la personalización son la clave: la papelería de boda y los detalles para eventos. Su proyecto, La Chispa de la Fiesta, nació en plena pandemia y se ha convertido en un negocio consolidado que sigue creciendo día a día.

De la gran empresa al emprendimiento personal

La historia de Sofía es la de una mujer que ha recorrido distintos caminos antes de encontrar su verdadera vocación. Su formación en Publicidad y Relaciones Públicas la llevó a trabajar en Barcelona, París, Sevilla y Huelva, en sectores como la moda, el turismo y la tecnología. Sin embargo, fue en Huelva donde decidió dar el salto al emprendimiento.

«La pandemia marcó un nuevo inicio: aposté por mi negocio en Huelva, mi ciudad de adopción por amor. En 2020 abrí mi tienda online de papelería de boda y detalles personalizados para eventos, sin dejar de lado la consultoría en comunicación como freelance.«

Su conexión con el tejido empresarial la llevó a vincularse con AJE Huelva (Asociación de Jóvenes Empresarios), donde actualmente es gerente, además de formar parte del equipo de comunicación de AJE Andalucía.

El mayor reto: aprender a emprender sin un manual de instrucciones

Como muchas autónomas, Sofía se enfrentó al desafío de emprender sin una guía clara. Mientras que algunos negocios se heredan y se aprenden con la experiencia familiar, en su caso tuvo que explorar, investigar y probar hasta encontrar la mejor forma de gestionar su empresa.

Si no heredas un negocio, nadie te enseña a emprender. Aprendí a base de prueba y error, hasta validar lo que funciona.

Su mayor logro: evolucionar y adaptarse constantemente

Para Sofía, emprender no es solo lanzar un negocio, sino saber adaptarse, aprender y evolucionar con cada paso.

««Cada etapa ha sido un aprendizaje: la formación, la experiencia por cuenta ajena, el salto al emprendimiento, el crecimiento y la consolidación del negocio. Mi mayor logro ha sido tener la capacidad de evolucionar constantemente.«

Un día en la vida de Sofía Galocha

Para Sofía, la organización es clave. Como autónoma y gestora de varios proyectos, su día a día comienza el día anterior, con una planificación detallada de reuniones y tareas. Sin embargo, en el mundo del emprendimiento, la realidad siempre supera la ficción, y a menudo siente que le faltan horas.

«Planificar es clave cuando gestionas varios proyectos, pero la realidad siempre supera la ficción… ¡me faltan horas!«

Su consejo para quienes quieren emprender

Sofía tiene claro que no hay fórmulas mágicas, pero sí claves fundamentales para triunfar en el mundo del emprendimiento:

«Soñarlo, trabajarlo duro cada día y rodearte de personas mejores que tú. La constancia y el aprendizaje continuo marcan la diferencia.«

Descubre más sobre su historia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *